domingo, 12 de mayo de 2013

Recursos Turísticos


Este pueblo cuenta con numerosos recursos turísticos que se pueden visitar. A continuación os expongo todos ellos:

- Torreón militar árabe(s.XI): en este torreón se encuentra la Virgen de la Cabeza y antiguamente servía como defensa del pueblo. Su cúpula recuerda a una pagoda y en este torreón se mezclan  culturas como la islámica y la cristiana.






La ermita representa la parte cristiana y la torre es la parte musulmana.

- Iglesia parroquial de Santa María de la Anunciación(s.XVI): es de origen renacentista con mezcla de ornamentación barroca y con un gran campanario de tres cuerpos.








- Palacio de los Marqueses de Cadimo(s.XVII):Mezcla los estilos barroco con el rococó.



- Casa Consistorial(s. XVII): es la sede del ayuntamiento.

- La Kaikuta: son unos caños de la cual aflora agua procedente de la sierra y además es un punto de referencia para los cullarenses.


- Piscina: cuenta con dos piscinas una pequeña y otra grande y es característica por su forma ovalada.



Aparte se puede visitar el yacimiento de el Malagón, zona de gran importancia antropológica y arqueológica. Este pueblo perteneciente a la Edad de Cobre esta integrado por un conjunto de cabañas, una muralla y un fortín defensivo.

Gracias al buen entorno que tiene Cúllar se pueden realizar actividades al aire libre como puede ser senderismo, búsqueda de setas y creíllas junto con la cazería ya que cuenta con numerosos llanos para el desarrollo de la actividad . Las Sierras de Orce-Cúllar y Sierras de sur de Cúllar están consideradas Complejos Serranos de Interés Ambiental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario